Caminando por Nueva York es un blog personal y a la vez guía de Nueva York, dónde os voy descubriendo esta magnífica ciudad. Aquí encontraréis todo lo necesario para disfrutar de una experiencia new yorker auténtica y diferente. Además de otros lugares increíbles del mundo.
Tal y como llegan las primeras brisas del otoño, comenzamos a desear los reconfortantes y cálidos sabores del pumpkin pie spice.
Con el otoño llegan los sabores y recetas otoñales, con los típicos sabores de pumpkin pie spice. Estados Unidos se llena de productos con este sabor e inclusive productos con este aroma … La calabaza y las especias son las estrellas del otoño americano. Este furor empieza a verse en muchos lugares del planeta también.
Caminando por Nueva York con mi pumpkin spice latte bien caliente entre mis manos, es uno de mis momentos especiales del otoño en New York. Cuando no estoy en New York, me preparo un delicioso pumpkin spice latte, lo saboreo mientras cierro los ojos y es como si me teletransportara. Es la bebida perfecta para el otoño como para esos momentos de morriña.
Es una mezcla de especias que crean el sabor del otoño americano. Estas especias son: Canela, clavo, jengibre, nuez moscada y pimienta de jamaica.
Son las famosas especias que se utilizan para el pastel de calabaza (pumpkin pie), de ahí su nombre a esta mezcla de especias.
Pumpkin spice en realidad se remonta a 1976, cuando apareció en el primer libro de cocina publicado en Estados Unidos, de Amelia Simmons «American Cookery».
En la receta de Amelia Simmons del «Pompkin Pudding«, condimenta la calabaza con macis, nuez moscada y jegibre. Con el tiempo a esta receta se le empezó a añadir pimienta de Jamaica y clavo, para darle más sabor a la mezcla. De ahí que se reconozcan como las especias de la tarta de calabaza (pumpkin pie).
En EEUU es tal el furor de este sabor en otoño, que puedes encontrar casi cualquier cosa con sabor a pumpkin spice e inclusive productos con este aroma … Inclusive patatas fritas, leche de avena, galletas, pretzel, granola, palomitas, café, helados, cervezas, yogurt, café latte, velas , cremas, … Todo con un toque de estas hogareñas especias.
Pequeña clase de inglés también en este post:
Pompkin – Es una calabaza originaria de Reino Unido. También se usa de manera despectiva, ya que las calabazas inglesas tienden a ser más pequeñas.
Pie crust – Es la corteza crujiente y la base de la pie.
All spice – todas las especias
Esta combinación de especias, se las conoce como las famosas especias de la tarta de calabaza:
Puedes aumentar el jengibre y el clavo para obtener un sabor más intenso, pero si lo que buscas es algo más suave y acogedor puedes aumentar la canela.
Agrega todos los ingredientes en un tazón y mezcla todos muy bien. Luego lo tienes que pasar a un recipiente hermético y ya lo tienes listo para utilizar cuando quieras.
Cuando tengas que hornear cualquier pastel le puedes dar un toque otoñal con esta mezcla de especias.
Receta de la famosa e inagulable pumpkin pie spice, es muy sencilla de hacer y a todos les gusta. Voy a compartir dos tipos de receta la original y la versión vegana.
Puedes utilizar la misma base para hacer otras tartas, como por ejemplo la deliciosa Pecan Pie muy típica de Thanksgiving (Acción de Gracias).
CORTEZA – BASE DE LA TARTA – Pâte Brisée
Mezclamos todos los ingredientes secos y cuando estén todos mezclados añadimos la mitad de la margarina, amasamos bien y añadimos la otra mitad de la margarina. Seguimos amasando un buen rato y luego añadimos lentamente el agua fría. Si pellizcas un poco la masa que se desmorona y se mantiene unida, está lista, si no, agrega un poco más de agua y sigue amasando. No te pases con el agua, ya que demasiada agua endurecerá la corteza.
Cuando tengas lista la masa, envuelve el disco en una envoltura de plástico y refrigera al menos 1 hora.
Superficie, manos y rodillo bien enharinadas, para poder trabajar mejor la masa. Extendemos la masa de forma que sea un poco más grande que el molde, para poder trabajar y adaptar bien la masa al molde. Lo sobrante se quita.
Para el puré de calabaza: Pelamos y quitamos las pipas de la calabaza. Se corta en trozos no muy grandes y los horneamos con un poco de sal, unos 10 a 15 minutos a unos 180° y luego se trituran. De esta manera estará más sabrosa la pumpkin pie. En algunos supermercados podréis encontrar puré de calabaza en lata también.
Batir los huevos en un bol, añadir la azúcar morena y la azúcar blanca, sal, todas las especias y la ralladura de limón. Incorporamos el puré de calabaza y añade la leche evaporada, se bate todo hasta que esté todo bien unificado.
Antes de añadir el relleno se pincha la base del tarta con un tenedor (la base de la tarta tiene que estar bien fría en el momento de vertir el relleno).
Hornerar a una temperatura de 210 grados durante 15 minutos. Después bajar la temperatura a 150 grados y hornear durante 45 -50 minutos. La pumpkin pie está lista cuando se pincha la punta de un cuchillo en el centro y sale húmeda pero relativamente limpia. El centro debe de estar apenas ondulado. Es aconsejable añadir papel de plata en los bordes y quitarlo 10 minutos antes de sacar la tarta, de esta manera no se quemarán los bordes.
Dejar reposar la pumpkin pie durante 2 horas fuera de la nevera, antes de poder servir.
Estos son los ingredientes y los pasos a seguir:
CORTEZA – BASE DE LA TARTA
Precalentar el horno a unos 180º.
Para preparar la masa, coloca la margarina en un bol y batela hasta que tenga una textura pomada. Después añadimos todos los ingredientes secos y seguimos trabajando la masa. Para saber que la masa ya está, tienes que tomar un poco de la masa entre los dedos y frotarlo, si tiene una textura de arenilla es el momento de añadir el agua y las semillas de la vaina de vainilla. (Para ello tienes que abrir la vaina y rascar con un cuchillo). Amasamos bien todo.
Cuando tengas lista la masa, envuelve el disco en una envoltura de plástico y refrigera al menos 1 hora.
Superficie, manos y rodillo bien enharinadas, para poder trabajar mejor la masa. Extendemos la masa de forma que sea un poco más grande que el molde, para poder trabajar y adaptar bien la masa al molde. Lo sobrante se quita.
Para el puré de calabaza, solo tendréis que hornear la calabaza con un poco de sal y luego triturarla. De esta manera estará más sabrosa la pumpkin pie. En algunos supermercados podréis encontrar puré de calabaza en lata también.
Mientras se enfría la masa, se prepara el relleno. Precalienta el horno a 180º. Funde la margarina en el microondas o al baño María. Añade poco a poco la maizena, mezclando a la vez para que no se hagan grumos. Añade los 600 gramos de puré de calabaza, la nata vegetal, el azúcar morena, el agave o jarabe de arce y las pumpkin spice … mezclando todo muy bien.
Antes de añadir el relleno se pincha la base del tarta con un tenedor (la base de la tarta tiene que estar bien fría en el momento de vertir el relleno).
Hornerar a una temperatura de 210 grados durante 15 minutos. Después bajar la temperatura a 150 grados y hornear durante 45 -50 minutos. La pumpkin pie está lista cuando se pincha la punta de un cuchillo en el centro y sale húmeda pero relativamente limpia. El centro debe de estar apenas ondulado. Es aconsejable añadir papel de plata en los bordes y quitarlo 10 minutos antes de sacar la tarta, de esta manera no se quemarán los bordes.
Dejar reposar la pumpkin pie durante 2 horas fuera de la nevera, antes de poder servir.
El creador de esta deliciosa bebida es Peter Dukes, un barista de Seattle (Estados Unidos), buscando una nueva bebida estacional … Él pensó en unir dos sabores típicos del otoño americano, por una parte el sabor inigualable de la pumpkin pie y el sabor de un buen café espresso. El resultado fue esta bebida que le gusta a todo el mundo y que cuando llega el otoño te apatece beber en casa como en una cafetería. Es una bebida cálida con sabor a hogar.
El café es el protagonista de esta bebida, pero el dulce toque de la calabaza junto a la canela y a la nuez moscada, hacen que puedas beberte el otoño. Es una bebida que es perfecta para veganos también ya que le puedes añadir leche de almendra, en vez de leche.
ELABORACIÓN PUMPKIN SPICE LATTE
Añadimos 2 cucharaditas de puré de calabaza: Para el puré de calabaza, solo tendréis que hornear la calabaza con un poco de sal y luego triturarla. De esta manera estará más sabrosa la pumpkin pie. En algunos supermercados podréis encontrar puré de calabaza en lata también.
Una pizca de canela, jengibre y nuez moscada (Si tienes hecho el bote con todas las especias una pizca de las pumpkin spice).
Añadir la leche caliente (puede ser la leche que quieras). Puedes batirla para hacerle espuma antes de vertir en la taza, lo puedes hacer con una batidora espumadora.
Para finalizar añadimos el sirope de arce (o agave).
Se remueve todo bien y se espolvorea con un poco de canela.
Listo para degustar esta deliciosa bebida otoñal, perfecta para entrar en calor en los días más fríos.
Soy una ciudadana de este mundo a quien le fascina viajar y conocer rincones nuevos. Aunque mi amor a voces es "New York", forma parte de mí y mi vida de una manera u otra. Pienso que vayas donde vayas New York siempre se quedará en tu vida. Aprendiendo y creciendo cada día. Dame una buena conversación y seré feliz.
Pintaza sin duda!! Con ganitas de comer un cachito 😂😂
Es muy fácil de hacer y además está muy buena. El postre o merienda, perfectos para el otoño.
Pingback: Otoño en New York – Caminando por Nueva York
Pingback: Tartas de Thanksgiving “Pecan Pie” y “Pumkin Pie” – Caminando por Nueva York
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir / Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir / Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir / Cambiar )
Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.
Recibir nuevas entradas por email.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Si eres un New York lover subscríbete a Caminando por Nueva York.
Dirección de correo electrónico: