El roscón de reyes elaborado en el Mercure Hotel Alameda incluye un muñeco de tradición. Foto: Vicente Costales/ Sabores.
El roscón de reyes elaborado en el Mercure Hotel Alameda incluye un muñeco de tradición. Foto: Vicente Costales/ Sabores.
Roscón o rosca de reyes, ‘gallete de rois’ o ‘king´s cake’, no importa el nombre con el que se le conozca a este platillo, lo importante es degustarlo para mantener la tradición. Cada año antes de la llegada del día de reyes (6 de enero) las tiendas de postres y panaderías ponen a la venta un pan singular que esconde varios secretos.
La preparación es sencilla pero las recetas varían según el lugar en donde se elabore. En Francia, por ejemplo, este pan tiene un aspecto más duro, como una torta o un pie. Angel Valdiviezo, chef ejecutivo del Mercure Hotel Alameda, explica que en las recetas europeas la masa lleva una base de almendras y masa de hojaldre.
En América Latina incluyendo países como México y Ecuador, la masa es más parecida a un pan y tiene la forma de una rosca. Valdiviezo comenta que para arraigar aún más la receta al país incluye semillas de sambo. Pero destaca que el truco del pan está en la masa madre. “Es la parte fundamental que da suavidad y acidez” a la masa.
Una receta de tradición europea que tiene varias representaciones. La más visible es la decoración. Ya sea con frutos secos, azúcar impalpable o frutas confitadas, todo simboliza las piedras d una corona. La misma que busca representar a los tres reyes magos que llegaron al portal de Belén, 12 días después del nacimiento de Jesús.
La fiesta conocida como Epifanía o la Doceava Noche también se celebra con un ingrediente escondido dentro de la rosca. Un muñeco de porcelana, plástico, habas o lentejas e incluso monedas se ocultan dentro de la rosca el cual simboliza a Jesús. La costumbre dicta que la persona quien reciba la figura en su porción será el rey por el día. Así mismo las tradiciones más familiares incitan al ganador a que sea el encargado de preparar la rosca para el siguiente año.
Esta costumbre se ha mantenido en países como España, Francia y México. Así mismo en Lousiana, EE.UU. pero tiene otras adaptaciones. Los colores con los que se decora el postre responden a los tonos del Carnaval de Mardi Gras: morado, verde y dorado. En el artículo ‘Salve el rey del pastel de reyes’ del portal especializado Epicurious el pastel se comparte no solo en las casas sino también en oficinas, escuelas y fiestas.
En cada país se han creado varias adaptaciones. Valdiviezo señala que para el relleno el público también prefiere una ganache de chocolate. En España este año existen versiones que se inspiran en protagonistas de series o dibujos animados. El chef de Nunos, José Fernández puso a la venta su colección limitada inspirada en cinco obras de teatro entre ellas la ‘Ratita Presumida’ o ‘El amor sigue en el aire’.
El chef José Hernández elaboró una colección limitada del roscón de reyes basado en obras de teatro. Foto: EFE
Otras tiendas en España regalan objetos en el lugar del figurín. Así Uvepan colocó este año un diamante para premiar a sus clientes fieles. Entre los 20 000 roscones que prepararon este año existe uno con un diamante de la joyería Yáñez.
Dos picanterías que ensalzan el sabor popular
Postres con alma de colada morada
VideoPostres que acompañan la novena
© Derechos reservados 2022 Grupo EL COMERCIO. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa de Grupo EL COMERCIO.